Viella, Lérida, 1942

Escritor español y catedrático de Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Tras pasar su infancia en la localidad zamorana de Villalpando, estudió Derecho y Ciencias Políticas en Madrid. En esta última facultad de doctoró, con una tesis dirigida por José Antonio Maravall sobre el pensamiento político del anarquismo español. Dedicado al estudio de los movimientos políticos y sociales en la España del XIX y XX, publicó en 1990 El Emperador del Paralelo, sobre el republicanismo populista del joven Alejandro Lerroux. Entre 1992 y 2000 ocupó la cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad Tufts (Boston-USA), y dirigió el seminario de Estudios Ibéricos del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Harvard. Fue también director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales hasta mayo de 2008 y por virtud de ese cargo, Consejero de Estado. Premio Nacional de Ensayo 2002 que concede el Ministerio de Cultura, y Premio Fastenrath, de la Real Academia Española, por su obra Mater Dolorosa, sobre el nacionalismo español en el siglo XIX. Su libro más reciente es Las historias de España. Visiones del pasado y construcción de identidad.

Ingresó en el Colegio Libre de Eméritos el año 2014