El pasado 20 de noviembre se celebró el acto de presentación de la nueva etapa del Colegio Libre de Eméritos Universitarios con la presencia de SM Felipe VI, al que acudieron miembros de Patronato, un numeroso grupo de profesores del claustro, empresas colaboradoras e invitados.
Con este acto, el Colegio presentó oficialmente la fase iniciada en el 2020 en la que se produce una importante transformación de la fundación, atendiendo a la rapidez de los cambios estructurales de la sociedad, así como a la idea de consolidar el gran valor de la pluralidad de conocimientos del claustro.
Así en este proceso de reforma y actualización, el Colegio Libre de Eméritos se abre a la posibilidad de acoger a miembros invitados entre los profesores e investigadores españoles en activo y también, y como miembros extraordinarios, a aquellas personas de excepción en campos no ligados a la universidad, dentro del ámbito de la cultura y la economía, así como a personalidades extranjeras.
Se configura así un potente equipo intelectual que se articula bajo tres principios básicos: la confluencia activa de disciplinas, la colaboración y comunicación entre ellas en la búsqueda de lenguajes comunes y objetivos compartidos, y la visión multifocal en los abordajes de los problemas específicos.
El Colegio desarrolla sus acciones en el marco de la absoluta libertad de pensamiento y del respeto a la persona y las ideas del otro, que supone la racionalidad en las argumentaciones y el uso de la deliberación como instrumento de trabajo.

Durante el acto se celebró la mesa redonda «Vicios y virtudes en la era de la cancelación» moderada por D. Fernando Savater y en la que participaron D. Enrique Ujaldón y D. Pablo de Lora.
A continuación pueden ver el vídeo de la jornada, que resultó de gran satisfacción para todos los asistentes.