Wikipedia: un estudio comparado

Por D. Manuel Arias Maldonado

Wikipedia se encuentra entre los sitios más visitados de la web, sólo por detrás de gigantes como Google, Facebook o YouTube . A esa popularidad contribuye no poco su sospechosa googleabilidad: cuando se emprende una búsqueda en Google, la correspondiente voz de Wikipedia suele encabezar el listado resultante y no lo contrario. Se ha convertido en algo más que una enciclopedia, para acceder a la categoría de síntoma -o presagio- cultural. Lo que aquí nos importa es que sea efectivamente una enciclopedia, para pasar a preguntarnos qué tipo de enciclopedia es. Interrogante al que trataremos de responder mediante un estudio comparado de tres de sus versiones: la anglosajona, la alemana y la española. Se trata de elucidar, en la medida de lo posible, sus virtudes y defectos.

Descarga el documento aquí