Cristóbal MATEOS

El agua es un recurso renovable y en cada país tanto su disponibilidad como su demanda varían estacionalmente. En buena parte del territorio español hay un acusado contraste temporal y geográfico entre disponibilidad y demanda, muy superior a él del resto de Europa. Por su parte lo accidentado de nuestra geografía ha propiciado, desde tiempos remotos, que los embalses mitiguen esos desequilibrios, generando junto con otras obras hidráulicas un vasto patrimonio con una vida probable muy alta. Por esta longevidad dichas obras necesitan cíclicamente adecuarse a las nuevas situaciones.
En el último tercio del siglo XX, tras un periodo de rápido incremento de la oferta de agua regulada, las lógicas demandas de sostenibilidad ambiental, calidad del recurso y seguridad han crecido correlativamente propiciando la aplicación de las correspondientes medidas correctoras. Todas estas actuaciones además de su coordinación han necesitado un marco regulador cada vez más amplio que se ha ido plasmando en las normativas nacional y europea. En el presente y el porvenir, tanto la demanda de agua, como la oferta (cambio climático), como el marco legal pueden evolucionar, y es a analizar esas perspectivas
a lo que se orienta este ciclo.
(Las conferencias de este curso se irán publicando en esta página periódicamente)